La artesanía y los artesanos

artesania foto4

ARTESANIA, ARTESANO, Y SU TOQUE PARTICULAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PRODUCTOS

Nuestra experiencia y contacto con artesanos nos hace definir a estos como las personas que elaboran de forma manual unos productos utilizando herramientas y técnicas tradicionales.

 

Producto artesano frente a producto fabricado industrialmente.

En los tiempos que estamos, prácticamente cualquier producto puede ser fabricado mediante maquinaria moderna, que alcanza a la mayor parte del proceso productivo, obteniendo como resultado productos que puede considerarse que son replicas unos de otros. El artesano realiza estas fases productivas mediante sus manos y herramientas simples y tradicionales, siguiendo técnicas tal cual se han realizado a lo largo de los siglos. Esto hace que unos productos puedan ser muy parecidos a otros, pero siempre disponen de alguna característica que los diferencia, y que tiene ese "toque particular del artesano".


Como ejemplo de lo anterior podemos exponer el proceso de elaboración de jabón. Existen fábricas que elaboran este producto, generando grandes cantidades en muy poco tiempo, y dando como resultado un producto homogéneo, con dimensiones, colores, y aromas exactos entre unas pastillas de jabón y otras. Por otro lado tenemos artesanos que elaboran este tipo de producto, donde se requiere de mayor tiempo y recursos para generar la misma cantidad, obteniendo como resultado unas pastillas de jabón con medidas, colores, y aromas semejantes pero no iguales, siendo cada una de ellas muy particular.

 

 

Leer más...

Ganesh, Dios importante en el Hinduismo

ganesh1

Hoy os voy a hablar de Ganesh, uno de los dioses más queridos en la India con miles de seguidores en todo el mundo. 

Cuentan que Ganesh era el hijo de Shiva y Parvati. Nació en ausencia de Shiva como guardián de la puerta de Parvati y cuando éste volvió no lo reconoció y lo decapitó. Cuando Parvati le explicó el tremendo error que había cometido, Shiva buscó al primer ser viviente que vio (que fue un elefante) y le volvió a poner cabeza al niño. Es por ello que tiene cuerpo de humano y cabeza de elefante. 

Ganesh está cargado de simbología y se le suele representar con multitud de detalles: un hacha, una cuerda o serpiente, laddus (dulces), trompa de caracol, colmillo roto, la mano extendida como gesto de bendición, un halo en su cabeza que representa su condición divina y un ratón como vehículo que representa los deseos mundanos. Tiene tantos detalles que daría para que os los explicara en otro post con más detenimiento. 

Leer más...

Palo Santo

QUÉ ES EL PALO SANTO

El Palo Santo (Bursera Graveolens) es un árbol oriundo de Sudamérica, sobre todo de Ecuador, Perú, Brasil, Argentina… Es de la familia de las Burseráceas, como el incienso. Ha sido usado en rituales de limpieza y purificación desde tiempos inmemoriales por curanderos y chamanes andinos y amazónicos. Reúne tantas propiedades curativas que cuando los españoles llegaron en el siglo XV al nuevo continente lo denominaron “Santo”, Palo Santo, la madera sagrada.

 

Tiene un aroma intenso y penetrante, con un toque sutilmente cítrico y ligeramente dulce.

Leer más...

Shiva Lingam: el huevo del Tíbet

Hoy os presentamos una piedra curiosa por su forma y por su origen: el Shiva Lingam o el Huevdel Tíbet.

 

El Shiva Lingam se encuentra en forma natural como un óvalo de textura algo rugosa, con tonos que varían entre el marrón, ocre, gris, rojizo… Su procedencia es hindú, concretamente se encuentra en el río Narmada, uno de los siete lugares sagrados de la India, lugar donde se recogen sólo una vez al año durante la luna llena y antes de los monzones, en temporada seca. Allí se formaron hace millones de años cuando un meteorito chocó en el nacimiento del río Narmada, en Madhya Pradesh, una provincia al norte de Bombay, India. El inmenso calor del choque, causó la fusión de la roca de la zona con el material meteórico, lo que las hace ser únicas y muy especiales.

 

Para algunas de estas culturas, es considerada como una piedra sagrada y puede encontrarse denominada también como huevo del Tíbet o de la India, lingam sagrado, lingam yoni, falo de Shiva...

Leer más...

Subcategorías